Bachillerato Universitario en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
El/la Bachiller Universitario/a en Educación en Ciencias Exactas y Naturales se formará con una mirada interdisciplinaria y una base de conocimientos de las ciencias exactas y naturales, desde un enfoque socio-científico multidimensional, para poder asistir a la educación en ciencias, con estrategias actualizadas y acordes a los desafíos contemporáneos.
Descripción
Conocé los objetivos generales del Bachillerato Universitario en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Objetivos Generales
Cómo se cursa el Bachillerato Universitario en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Turno noche: Lunes a Viernes de 17:30 a 21:30 h.
La modalidad de cursada contempla asignaturas virtuales y presenciales.
Calendario Académico 2022:
11/7 al 28/7 – IVU (Iniciación a la Vida Universitaria)
16/8 al 26/11 – Segundo cuatrimestre 2022
Perfil del/la egresado/a
Un/a Bachiller Universitario/a en Educación en Ciencias Exactas y Naturales podrá:
Título que otorga
Qué necesitás para inscribirte en la carrera.
Más información sobre cómo inscribirme en la carrera
Requisitos de egreso
Profesorado Universitario de Educación Primaria
Con esta carrera buscamos formar docentes con los conocimientos y las competencias necesarias para el ejercicio de la docencia en el siglo XXI.
Descripción
La Universidad tiene la visión de generar una carrera para la formación inicial de educadores/as de nivel primario, con un perfil sólido desde el punto de vista de los conocimientos y de las competencias necesarias para el ejercicio de la docencia en el siglo XXI. El propósito es que los/as egresados/as puedan desarrollar mejores prácticas educativas y, así, lograr mejores resultados de aprendizaje.
Además, busca constituir una propuesta formativa actualizada e innovadora en una universidad pública. Pretende abordar la formación de profesionales docentes de educación primaria comprometidos/as con los principios de inclusión, calidad, equidad y justicia educativa, desde una perspectiva que considere las características de las infancias actuales y que promueva abordajes integradores, orientados a la resolución de problemas y en el diálogo con las tecnologías digitales.
La estructura curricular de la propuesta formativa busca el equilibrio entre la formación general de base, la formación en las áreas disciplinares, la formación pedagógica y didáctica, y en la práctica profesional docente. Le dará mayor relevancia a los contenidos relativos a la apropiación y utilización de las tecnologías digitales, a los diferentes lenguajes expresivos y a las metodologías más innovadoras de enseñanza y evaluación.
Conocé los objetivos generales y específicos del Profesorado.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos