Convocatoria abierta: visita académica a la Universidad de la Frontera (Chile)

Desde hoy y hasta el 14 de septiembre de 2024, podés postularte para visitar el Centro de Investigación en Alfabetización Motriz de la casa de estudios, en la ciudad de Temuco. La convocatoria está dirigida a estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para la visita académica a la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. La actividad se desarrollará del 20 al 22 de noviembre de 2024 y está destinada a estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano.​

Se seleccionarán a seis estudiantes, quienes asistirán al Segundo Seminario de Actualización CIAM Alfabetización Motriz y Educación Física, donde disertarán expertos locales e internacionales en la materia. El evento se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Centro de Investigación en Alfabetización Motriz de la Universidad de la Frontera.

Podés postularte hasta el 14 de septiembre de 2024,  22 h.

Requisitos y condiciones de participación:

  • Ser estudiante regular de alguna carrera de grado perteneciente a la Escuela de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de la Ciudad.
  • Acreditar estar cursando una de las carreras de grado al momento de realizar la actividad en el Centro de Investigación en Alfabetización Motriz de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile.
  • Haber cursado y aprobado el primer cuatrimestre de una carrera de grado de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de la Ciudad.
  • Tener hasta 40 años de edad inclusive al momento de realizar la actividad en la Universidad de la Frontera, Chile.
  • Poseer pasaporte vigente al momento de la postulación o en trámite.
  • Presentar una carta que especifique los motivos e intereses en participar de la actividad. Deberá estar dirigida a la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Universidad de la Ciudad, redactada en español y poseer una extensión máxima de una página.
  • Presentar el CV actualizado.
  • Completar el formulario de inscripción en el cual se deberá adjuntar una carta que explica el interés por participar de la actividad propuesta, CV e historial académico, que se encuentra en el SIU y debe ser descargado e impreso de manera autónoma por el/la estudiante.
  • Poseer disponibilidad para viajar a la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile, del 20 al 21 de noviembre de 2024 inclusive.
  • Contar con disponibilidad de recursos presupuestarios propios para solventar el traslado, alojamiento, viáticos, seguro médico y cualquier otro gasto que demande la estancia. En ningún caso, la Universidad de la Ciudad será responsable de los costos que le demande al estudiante la participación en la actividad.
  • El estudiante beneficiado con el otorgamiento de la plaza para participar en la actividad propuesta deberá autorizar a la Universidad de la Ciudad a que proporcione a la Universidad de la Frontera y/o quienes esta indique la información ingresada en el formulario de inscripción y datos complementarios que solicite la Universidad de destino y/o la República de Chile.
  • Antes de iniciar su viaje, el beneficiario deberá suscribir con la Universidad de la Ciudad un acta compromiso de participación en la actividad bajo los requisitos y condiciones que allí se establezcan, cumplir con los requisitos migratorios correspondientes e incluir el comprobante de la contratación de un seguro de viaje especial para todo el período de su estancia con cobertura médica y sanitaria, con cobertura Covid-19, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en repatriación de fallecidos por cualquier causa y reembolso de gastos médicos por accidente.
  • El beneficiado que sea adjudicado con la plaza en cuestión no deberá presentar a la fecha de su adjudicación o haber presentado en el pasado antecedentes penales o conductas contrarias al orden público y/o que atenten contra el normal desenvolvimiento o funcionamiento de las actividades académicas respectivas.