La Universidad de la Ciudad, junto con la Fundación Puerta 18, lanzó una nueva edición de Trayecto Meta Spark, esta vez en el Barrio 31. Abierto a toda la comunidad y totalmente gratuito, este curso de extensión procura capacitar a los/as cursantes en el uso de este software de Meta (ex-Facebook) a través del cual es posible crear proyectos de realidad aumentada, haciendo interactuar objetos digitales en entornos físicos. El 17 de octubre pasado se llevó a cabo el primer encuentro.
La realidad aumentada es una herramienta versátil que se utiliza en diversos campos, desde el mercado del entretenimiento y los juegos, pasando por la educación y la medicina, hasta el diseño industrial. De allí la importancia y utilidad de conocer y manejar este lenguaje de programación de cara a los desafíos y requerimientos del futuro próximo.
Dictado por Paola Corona, capacitadora oficial de Meta, coordinadora nacional del proyecto y docente de la Universidad y Angeles Cotelo. Este curso, que no requiere experiencia previa, consta de dos encuentros presenciales en la Casa de la Cultura, la cual se encuentra dentro del mismo Barrio 31 y de cinco semanas de actividades asincrónicas, incluyendo el período de evaluación. Para aprobar el trayecto, los cursantes deben crear un filtro u objeto en realidad aumentada. De esta manera, podrán obtener la Certificación Oficial Internacional de Meta como Creador/a de Meta Spark.
En pos de continuar transformando la educación, con esta oferta, la Universidad de la Ciudad traspasa una vez más las puertas de su institución para acercar conocimiento y herramientas a la sociedad en vinculación con otros actores.
Av. Paseo Colón 255, CABA
Teléfono: (+54 11) 4339-7710