Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales
Esta carrera le permitirá al/a estudiante contar con recursos imprescindibles en un mundo atravesado por las tecnologías digitales con creciente interactividad, hipertextualidad, automatización y diversidad.
Descripción
La Universidad tiene la visión de generar una carrera que sea un medio para producir nuevos contextos y escenarios de oportunidades para enseñar y aprender, utilizando diferentes recursos, entornos y dispositivos tecnológicos.
Desde hace años, las políticas educativas de alfabetización e inclusión digital toman como eje la formación de docentes y de directivos de instituciones educativas como medio para garantizar la incorporación y el desarrollo de las competencias necesarias para trabajar con tecnologías digitales y en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, desde una mirada pedagógica. Por eso, dentro de las premisas institucionales de esta Universidad, se procura profundizar la formación de los/as docentes como una definición central en el aporte significativo al mejoramiento, tanto de su labor profesional, como del sistema educativo en su conjunto.
Con esta carrera el/la estudiante podrá desarrollarse en un conjunto de espacios académicos que conjugan perspectivas sociales, educativas, científicas y tecnológicas, que le permitirán contar con herramientas imprescindibles en un mundo en donde la educación atraviesa momentos de digitalización, interactividad, hipertextualidad, automatización y diversidad.
La educación y su relación con las tecnologías digitales han permitido transformar la actividad humana, esto se observa en las nuevas formas de vínculo establecidos entre docentes y estudiantes – presencial y por medio de redes, plataformas y sistemas -. En este marco, el/la docente tiene que tener la posibilidad de comprender el contexto cientifico-tecnologico, y dentro de él, enmarcar su actividad docente y la del sistema educativo, con sentido pedagógico-didáctico.
La propuesta formativa, en sus ejes temáticos, contenidos y prácticas, se conforma para contribuir a la formación de docentes y directivos para que puedan contar con recursos que les permitan comprender mejor a sus estudiantes y al contexto en el cual se desarrolla la propuesta educativa, enmarcada dentro de una cultura digital que atraviesa a la sociedad. De este modo, fortalecer los vínculos, enriquecer la enseñanza, potenciar los aprendizajes, mediante la problematización, formulación, desarrollo, aplicación, ejecución, autoevaluación y evaluación de procesos educativos presenciales mediados y en entornos virtuales.
Conoce los objetivos generales y específicos de la Licenciatura.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Cómo se cursa la Licenciatura en con Tecnologías Digitales.
La carrera es de carácter presencial. El primer cuatrimestre 2021, de persistir la situación de pandemia, será por medios digitales.
Características del/la Licenciado/a en Enseñanza con Tecnologías Digitales.
Las competencias esperadas para los/as egresados/as les permitirán contar con un dominio de conceptos y destrezas básicas para comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías digitales y en entornos virtuales, en el contexto de una problematización sobre los cambios educativos y el rol de la ciencia y la tecnología en la sociedad global. Asimismo, se definen competencias genéricas para el abordaje de la actividad educativa en comunidades de aprendizajes en entornos virtuales, para concluir con competencias específicas que le permitirán participar del diseño, implementación, ejecución y evaluación de proyectos educativos con soporte de las tecnologías digitales para enriquecer la labor docente.
Competencias de los/as egresados/as de esta carrera:
Qué lograrás como Licenciado/a en Enseñanza con Tecnologías Digitales.
Título
Licenciado/a en Enseñanza con Tecnologías Digitales.
Alcances
Qué necesitas para inscribirte en la carrera.
Contar con un título de educación superior o universitario de:
Más información sobre cómo inscribirme en la carrera