Profesorado Universitario de Educación Primaria
Con esta carrera buscamos formar docentes con los conocimientos y las competencias necesarias para el ejercicio de la docencia en el siglo XXI.
Descripción
La Universidad tiene la visión de generar una carrera para la formación inicial de educadores/as de nivel primario, con un perfil sólido desde el punto de vista de los conocimientos y de las competencias necesarias para el ejercicio de la docencia en el siglo XXI. El propósito es que los/as egresados/as puedan desarrollar mejores prácticas educativas y, así, lograr mejores resultados de aprendizaje.
Además, busca constituir una propuesta formativa actualizada e innovadora en una universidad pública. Pretende abordar la formación de profesionales docentes de educación primaria comprometidos/as con los principios de inclusión, calidad, equidad y justicia educativa, desde una perspectiva que considere las características de las infancias actuales y que promueva abordajes integradores, orientados a la resolución de problemas y en el diálogo con las tecnologías digitales.
La estructura curricular de la propuesta formativa busca el equilibrio entre la formación general de base, la formación en las áreas disciplinares, la formación pedagógica y didáctica, y en la práctica profesional docente. Le dará mayor relevancia a los contenidos relativos a la apropiación y utilización de las tecnologías digitales, a los diferentes lenguajes expresivos y a las metodologías más innovadoras de enseñanza y evaluación.
Conocé los objetivos generales y específicos del Profesorado.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Cómo se cursa el Profesorado Universitario de Educación Primaria.
La carrera es de carácter presencial. El primer cuatrimestre 2021, de persistir la situación de pandemia, será por medios digitales.
Características del/la profesor/a de Educación Primaria.
Los/as egresados/as de la carrera Profesorado Universitario de Educación Primaria contarán con conceptos disciplinares y competencias que les permitirán comprender, crear, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, vinculados a contenidos curriculares para la educación primaria. Tendrá una perspectiva innovadora, con una visión de problematización y articulación de los contenidos para entornos presenciales mediados con tecnología y en entornos virtuales.
A lo largo de la carrera habrán adquirido las competencias profesionales que les permitirán abordar la actividad docente de nivel primario, evitando la fragmentación de los contenidos y a través de metodologías innovadoras. Podrán, también, participar de equipos de trabajo y de investigación con miras a mejorar los contextos de enseñanza en el nivel, a través del diseño, implementación y evaluación de proyectos educativos en las instituciones educativas en las que van a desarrollar su labor. Por otra parte, la formación de grado les posibilitará proseguir estudios de posgrado para darle continuidad y consolidación a su formación profesional en el marco de una educación a lo largo de toda la vida.
Competencias de los/as egresados/as de esta carrera:
Qué lograrás como profesor/a Universitario/a de Educación Primaria.
Titulo
Profesor/a Universitario/a de Educación Primaria.
Alcances
Qué necesitás para inscribirte en la carrera.
Este ingreso debe ser complementado mediante los procesos de nivelación y orientación profesional y vocacional que la Universidad estipule.
Conocé los objetivos generales y específicos del Profesorado.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Cómo se cursa el Profesorado Universitario de Educación Primaria.
Presencial
Turno Mañana: Lunes a Viernes de 08:30 a 12:30 h.
Turno Noche: Lunes a Viernes de 17:30 a 21:30 h.
Calendario Académico 2022:
11/7 al 28/7 – IVU (Curso de Iniciación a la Vida Universitaria)
16/8 al 26/11 – Segundo cuatrimestre (ingresantes 2021)
Características del/la profesor/a de Educación Primaria.
Los/as egresados/as de la carrera Profesorado Universitario de Educación Primaria contarán con conceptos disciplinares y competencias que les permitirán comprender, crear, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, vinculados a contenidos curriculares para la educación primaria. Tendrá una perspectiva innovadora, con una visión de problematización y articulación de los contenidos para entornos presenciales mediados con tecnología y en entornos virtuales.
A lo largo de la carrera habrán adquirido las competencias profesionales que les permitirán abordar la actividad docente de nivel primario, evitando la fragmentación de los contenidos y a través de metodologías innovadoras. Podrán, también, participar de equipos de trabajo y de investigación con miras a mejorar los contextos de enseñanza en el nivel, a través del diseño, implementación y evaluación de proyectos educativos en las instituciones educativas en las que van a desarrollar su labor. Por otra parte, la formación de grado les posibilitará proseguir estudios de posgrado para darle continuidad y consolidación a su formación profesional en el marco de una educación a lo largo de toda la vida.
Competencias de los/as egresados/as de esta carrera: