Ciclo de complementación curricular

Esta carrera constituye un ciclo de complementación curricular destinado a formar profesionales docentes con capacidades para desempeñarse en procesos de desarrollo institucional, administración y gestión en entidades educativas de los diferentes modalidades y niveles del sistema educativo, capacitados para ejercer liderazgo y para promover procesos  de mejora escolar que impacten positivamente sobre el clima, la comunidad escolar y los aprendizajes de los estudiantes.

Coordinación de la carrera

  • ccc.gestion.educativa@udelaciudad.edu.ar 

TÍTULO QUE OTORGA

Licenciado/a en Gestión de Instituciones Educativas

MODALIDAD

Híbrida. La modalidad de cursada contempla espacios y actividades curriculares presenciales en sede, presenciales sincrónicas, asincrónicas y tutorías.

HORARIOS

Días de semana en turno vespertino (martes y viernes) Sábados por la mañana.

DURACIÓN

1 año y medio

Plan de Estudios

Primer Semestre

  • Instituciones Educativas
  • Seminario: Problemáticas Educativas Contemporáneas
  • Política Educativa y Gestión Institucional
  • Perspectivas Actuales acerca del Aprendizaje

Segundo Semestre

  • Gestión Administrativa 
  • Institución, Comunidad y Contexto Local
  • Gestión Curricular Pedagógica
  • Liderazgo y Desarrollo Profesional Docente

Tercer Semestre

  • Planeamiento Estratégico Institucional
  • Gestión del Conocimiento con Tecnologías Digitales
  • Optativa
  • Taller de Diseño del TFI

Perfil profesional

El Licenciado/a en Gestión de Instituciones Educativas será un/a profesional universitario especializado en el desarrollo, gestión y administración de instituciones educativas con dominio es todas sus dimensiones (administrativa – pedagógica y socio-comunitaria), el liderazgo de equipos, el trabajo con la comunidad local, y en el diseño y la implementación de procesos de mejora escolar.

La empatía, la flexibilidad, la tolerancia, así como el desarrollo de capacidades de comunicación, coordinación de equipos, orientación y asesoramiento y la vocación por liderar procesos de mejora, son condiciones indispensables para la optimización del trabajo con el capital humano institucional y   su éxito profesional. La capacidad para interactuar con estudiantes y familias, así como con otros actores internos y externos, son también esenciales para la conformación de una comunidad escolar y para la construcción de lazos con los entornos locales.

La disposición y capacidad para analizar, comprender y abordar situaciones complejas, como la proactividad y el desarrollo de competencias de organización, el diseño acompañamiento y evaluación de programas, proyectos y planes de mejoras, son también cualidades relevantes para el éxito en la función.

Por último, la gestión del conocimiento como la actualización tecnológica son capacidades requeridas para lograr la transformación y mejora continua en cualquier organización en la actualidad. El Licenciado/a en Gestión de Instituciones Educativas será un actor relevante en el desarrollo digital en las instituciones en las que le corresponda actuar. Su predisposición a la exploración y a la adopción de los últimos avances tecnológicos, así como las mejoras de los procesos institucionales, son aspectos también importantes del perfil del graduado.

Objetivos

  • Formar perfiles competentes en la administración y gestión de instituciones educativas.
  • Contribuir a fortalecer procesos de mejora en instituciones educativas de distinto nivel y modalidad mediante el estudio, el desarrollo y la transferencia de conocimientos y competencias técnicas específicas de gestión y administración.

Alcances del título

El título de Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas otorga los siguientes alcances profesionales:

  • Dirigir, gestionar y administrar procesos de desarrollo organizacional, administrativos, pedagógico y socio-comunitarios en el ámbito de las instituciones educativas, con criterios de justicia, pertinencia, eficiencia y calidad.
  • Liderar, formular e implementar programas, procesos y proyectos de innovación y mejora escolar.
  • Promover el desarrollo institucional, la construcción de sentido de comunidad y pertenencia, y la generación de climas escolares que estimulen la convivencia armónica, orientada a la mejora de la convivencia y los aprendizajes.
  • Detectar y resolver problemas de la gestión administrativa y pedagógica, diseñando y coordinando estrategias de resolución.
  • Coordinar equipos de trabajo y comunidades de aprendizaje en instituciones y programas educativos.
  • Realizar tareas de asesoramiento e implementación en programas y proyectos de mejora escolar.
  • Diseñar y asesorar en materia de capacitación, gestión y desarrollo de los equipos de trabajo en instituciones educativas.
  • Realizar actividades de integración de la comunidad educativa y las organizaciones locales para el logro de los objetivos educativos e institucionales.
  • Incorporar la tecnología para la mejora de los procesos de gestión y propuestas de formación.

Requisitos de ingreso

Requisitos de egreso

  • Poseer título de Profesor/a otorgado por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, pertenecientes al sistema educativo nacional o del extranjero, públicas o privadas, con planes de estudio de dos (2) años y medio o más de duración, y con una carga horaria no menor 1400 hs reloj.

En lo atinente a la admisión de ingresantes que acrediten el trayecto previo con la presentación de título extranjero, deberá contarse con la correspondiente convalidación de dichos títulos extranjeros, en los casos en que ello corresponda, conforme a la normativa aplicable.

Requisitos de Egreso

Cumplimentar con todos los requisitos académicos previstos en el plan de estudios, demás requisitos curriculares y administrativos que se fijen; aprobar el nivel de lectocomprensión en idioma Inglés y aprobar el TFI.

Más información sobre el examen de Nivel de Inglés.