Licenciatura en Enseñanza Integrada de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática para Educación Primaria

(Ciclo de complementación curricular)

Formar profesionales comprometidos con los avances de su especialidad, y con una sólida formación pedagógica y didáctica que pueda tomar decisiones fundamentadas y asumir los retos que interpelan a la enseñanza y definen una nueva cultura del aprendizaje en contextos de aprendizaje mediado y cooperativo.

Coordinador/a

  • Dr. Santiago Charif
    programa.ceyn@udelaciudad.edu.ar

TÍTULO OFICIAL

Licenciado/a en Enseñanza Integrada de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática para Educación Primaria.

MODALIDAD

La modalidad de cursada contempla asignaturas virtuales y presenciales.

HORARIOS

Días de semana por la noche y sábados por la mañana.

DURACIÓN

2 años.

Plan de Estudios

AÑO

Primer semestre

  • Seminario: Problemáticas Educativas Contemporáneas
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
  • Perspectivas Actuales acerca del Aprendizaje

Segundo semestre

  • Pensamiento Computacional, Robótica y Programación I
  • Taller de Diseño y Mejora de las Prácticas de Enseñanza
  • Proyectos de Aprendizaje en Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática II
  • Enseñanza con Tecnologías Digitales

AÑO

Tercer semestre

  • Pensamiento Computacional, Robótica y Programación II
  • Proyectos de Aprendizaje en Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática III
  • Optativa
  • Taller de Diseño del TFI

Perfil Profesional

La licenciatura en Enseñanza integrada de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática para Educación Primaria intenta dar respuesta a la necesidad de integración de contenidos, situaciones de aprendizajes, experiencias y utilización de recursos didácticos. Los/as egresados/as contarán con conceptos disciplinares y destrezas básicas que les permitirán comprender y ejecutar procesos de enseñanza vinculados con las Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática de la educación primaria, en entornos presenciales y mediados con tecnología, adquiridos en el marco de una institución como la universitaria, espacio idóneo para problematizar las nuevas ideas y los avances de las ciencias y de la tecnología en la sociedad del conocimiento.

Objetivos

  • Contribuir a la formación de un perfil de docente de nivel primario con una base de conocimientos y capacidades sólida para la enseñanza de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática, con competencias para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos y coordinar equipos de trabajo a nivel institucional.
  • Colaborar con la necesidad del sistema educativo y las instituciones de nivel primario de contar con educadores/as con experticia disciplinar y metodológica en el campo de las Ciencias Naturales, la Tecnología y la Matemática y su enseñanza, para desarrollar propuestas de aprendizaje mediante proyectos integrados.

Alcances del título

El título de Licenciatura en Enseñanza Integrada de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática para Educación Primaria otorga los siguientes alcances profesionales:
  • Diseñar, implementar y evaluar secuencias didácticas y proyectos educativos que focalicen en la resolución de problemas vinculados a Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática en instituciones de nivel primario.
  • Coordinar las áreas de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática en instituciones de nivel primario, programando la secuencia e integración de contenidos, situaciones de aprendizajes, experiencias y recursos.
  • Asesorar a instituciones educativas de nivel primario en aspectos referidos a la enseñanza y el aprendizaje de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática y la Implementación de proyectos de mejora desde una perspectiva integradora.
  • Asesorar a instituciones educativas de nivel primario en aspectos referidos a la enseñanza y el aprendizaje de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática y la Implementación de proyectos de mejora desde una perspectiva integradora.

Requisitos de Ingreso

Requisitos de Egreso

  • Contar con un título de profesor/a de nivel primario otorgado por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de 2 (dos) años y medio o más de duración y con una carga horaria no inferior a 1400 horas reloj.

Requisitos de Egreso

Contar con la aprobación del idioma Inglés.

logo
Contacto

Av. Paseo Colón 255, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono : +54 1143397710