La Universidad de la Ciudad tiene el agrado de lanzar la tercera edición del seminario permanente La Enseñanza de la Lectoescritura. Destinado a toda la comunidad educativa, este espacio de debate y reflexión busca brindar respuestas colectivas a las inquietudes y preguntas que directivos, docentes, familias y expertos se plantean diariamente sobre el aprendizaje de la lectura y escritura.
La edición 2024 contará con cuatro encuentros. El primero de ellos abordará el rol de la educación inicial.
Primer encuentro | Jueves 16 de mayo, 18 h
Alfabetización: el rol del Nivel Inicial
La cobertura del Nivel Inicial se ha incrementado muy significativamente a nivel nacional en las últimas dos décadas. La ciudad de Buenos Aires ha universalizado las salas de 4 y 5 años y avanza en la inclusión plena de niños y niñas de 3 años. Sin embargo, esto sucede en un escenario donde los problemas en el aprendizaje de la lectoescritura persisten, sobre todo en la Educación Primaria. ¿Qué papel le cabe al Nivel Inicial en una estrategia de mejora de los logros de aprendizaje en esta área? ¿Cuáles deberían ser las prioridades?
Participarán del encuentro
Como todas las ediciones, se entregarán certificados de asistencia a quienes participen de los cuatro encuentros.
Mirá el programa completo para conocer los fechas y temas de cada uno de ellos.
Primer encuentro | Jueves 16 de mayo, 18 h
Alfabetización: el rol del Nivel Inicial
Segundo encuentro | Jueves 6 de junio, 18 h
Los estándares de logro en lectoescritura y el currículum para el Primer Ciclo de la Educación Primaria
Tercer encuentro | Jueves 29 de agosto, 18 h
Los estándares de logro en lectoescritura y el currículum para el Primer Ciclo de la Educación Primaria.
Cuarto encuentro | Jueves 31 de octubre, 18 h
Programas de lectoescritura: La experiencia de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
Av. Paseo Colón 255, CABA
Teléfono: (+54 11) 4339-7710