
Intercambio institucional y académico con la Universidad Provincial de Córdoba
Recibimos a las autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba
Recibimos a las autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba
La Universidad invita a participar del nuevo ciclo de conferencias presenciales Hablar bien, escribir mejor, a cargo del Prof. Esteban Giménez.
La Universidad invita a participar del nuevo ciclo de conferencias presenciales Hablar bien, escribir mejor, a cargo del Prof. Esteban Giménez.
Luego de dos grandes ediciones, llega la tercera edición del Podcast de la Universidad de la Ciudad
En el marco de la TESOL International Convention & English Language Expo 2025, celebrada en Long Beach, California, la docente de la Universidad de la Ciudad, presentó una propuesta innovadora en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera, centrada en el uso del enfoque de aula invertida en entornos virtuales universitarios.
La Universidad de la Ciudad de Buenos Aires convoca a los estudiantes regulares de las carreras de Profesorado Universitario en Educación Primaria y Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales para Nivel Secundario a participar en la convocatoria para una movilidad semestral en Murcia, España. Podés postularte hasta el 5 de mayo.
El lunes 21 de abril, con un auditorio colmado en el Centro Cultural Recoleta, la Universidad de la Ciudad reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir cómo mejorar los aprendizajes
Primer encuentro: jueves 8 de mayo a las 18 hs.
Del 7 al 11 de abril, la sede de la universidad abrió sus puertas a la comunidad con una serie de actividades para difundir el trabajo científico que desarrollan sus docentes e investigadores
La Rectora Organizadora de la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. María Florencia Ripani, fue invitada como conferencista al Simposio sobre Metodología Científica para Investigaciones Inter y Transdisciplinares en Tiempos de Inteligencia Artificial, que tuvo lugar del 18 al 21 de marzo en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), Brasil.
Los interesados tienen tiempo hasta el 20 de abril para inscribirse. Conocé toda la información en la nota.
Conversamos con Hannah, Jette y Emilia, de la Universidad de Hamburgo, y Laura y Carmén de la Universidad de Murcia, sobre sus experiencias de intercambio
Del 7 al 14 de abril se llevarán a cabo diversas actividades en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
Lenguas africanas, datos históricos y preguntas abiertas marcaron la visita de la especialista, quien compartió su trabajo ante un auditorio atento y participativo
El experto expuso sobre los modelos en la ciencia y el espejo de la naturaleza, en el marco del Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales
Acompañadas por la docente que acompaña el programa, Florencia Camerano, y la coordinadora de la Licenciatura en Educación Física y Actividades Saludables, María Mercedes Semhan, las estudiantes de la Universidad de Hamburgo recorrieron las instalaciones del Instituto Superior de Educación Física N°1 Dr. Enrique Romero Brest.
Ya se encuentra publicado el Calendario Académico 2025, agendá todas las fechas importantes y organizá tu cursada.
Los estudiantes seleccionados de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad de Hamburgo, que serán parte de un intercambio académico en Alemania y Argentina respectivamente, fueron recibidos por la Ministra de Educación de la Ciudad y la Rectora Organizadora de la Universidad de la Ciudad.
Yanina Ramírez y María Florencia Lamela, graduadas de la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales, obtuvieron el primer lugar en la categoría “Planificación de la Enseñanza” con su proyecto sobre conciencia ambiental y hábitos sostenibles a partir de la inclusión didáctica de recursos digitales.
En el marco de cooperación internacional con instituciones académicas alemanas, la docente Paula Podestá visitó la Pädagogische Hochschule Weingarten, prestigiosa universidad dedicada principalmente a la formación de docentes y especialistas en educación.
A partir del viernes 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones a los Cursos de Posgrado 2025 de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Si te apasionan la tecnología y la educación, esta búsqueda es para vos. Se solicitan profesionales comprometidos con la formación docente en el uso y aplicación de tecnologías emergentes para el rol de facilitador pedagógico digital.
La Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anuncia la convocatoria para cobertura de cargos docentes interinos.
Te invitamos a leer el nuevo newsletter de la Biblioteca “Gabriel Palumbo” de la Universidad de la Ciudad, y a conocer nuevas lecturas, autores y mucho más.
Conocé la lista de estudiantes seleccionados para este programa de movilidad.
Este verano, el Programa Universitario de Inglés (PUI) de la Universidad de la Ciudad ofrece una cursada intensiva para que estudiantes regulares de 2021 a 2024 puedan adelantar el requisito de idioma.
En el marco de la última edición de la revista Debate Universitario, Lucas Luchilo, director de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano, nos presenta su artículo «Estudiantes internacionales en carreras de medicina en universidades argentinas: tendencias recientes».
La Universidad de la Ciudad llama a estudiantes regulares de las carreras pertenecientes a la Escuela de Educación y Desarrollo Humano y la Escuela de Gobierno y Ciudades, a participar de la convocatoria para una residencia corta de cuatro semanas en Hamburgo, Alemania, durante el mes de junio de 2025. Podés postularte del 19 de diciembre al 6 de enero de 2025.
La primera camada de graduadas del Profesorado Universitario en Educación Primaria junto con el mejor promedio de la Licenciatura en Enseñanza Integrada de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemática para Educación Primaria de la Universidad de la Ciudad, mantuvieron un encuentro con la Ministra de Educación, Mercedes Miguel, en el que compartieron sus experiencias. Enterate más en la nota.
Se oficializó la designación de la Dra. María Florencia Ripani como Rectora Organizadora de la Universidad de la Ciudad.
Ya podés inscribirte en las diplomaturas en Educación Bilingüe. Esta oferta está dirigida a profesionales que busquen potenciar sus habilidades en la enseñanza del Inglés en el contexto de la Enseñanza Bilingüe.
El acto de colación se realizó el martes 26 de noviembre en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Participó de la ceremonia la Ministra de Educación de la Ciudad.
Seis estudiantes de la Universidad de la Ciudad estuvieron en Chile el 20 y 21 de noviembre pasado para participar junto con docentes de la institución del Seminario de Actualización CIAM Alfabetización Motriz y Educación Física, organizado por Universidad de la Frontera. Enterate más sobre esta experiencia en la nota.
Conocé los ensayos ganadores tanto para las categorías de docentes como de estudiantes de grado.
Conocé los proyectos que fueron seleccionados para recibir el subsidio que otorga la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad todos los años.
A cargo del profesor Esteban Giménez, esta clase abierta está destinada a toda la comunidad. Se dicta el 19 de noviembre, a las 18 h, en el Auditorio CRAI.
La Fundación Integrar ofrece ayudas del 100% en cursos de Programación Web Full Stack. Conocé cuáles son los requisitos para poder postularte y convertirte en un profesional IT.
Se otorgan 100 becas parciales para cursar estudios de Máster. Inscribite para participar del Open Day virtual LATAM el 28 de noviembre, a las 19 h, donde se informará acerca del proceso de postulación a las becas y el modelo educativo de la UOC.
Pasantía Educativa Internacional, el programa de la Universidad Marcelino Champagnat, contó con la colaboración de la Universidad de la Ciudad para llevar a cabo la cuarta edición en la Argentina. Participaron de la jornada de tres días directores de escuela, maestros y autoridades educativas de todas las regiones del país andino.
FINALIZADO – Destinado a estudiantes de la Escuela de Tecnologías e Industrias Digitales y de carreras afines, este taller aborda la importancia de la Propiedad Intelectual para el desarrollo de los distintos ecosistemas digitales.
Fundada por Sarmiento en 1859, esta institución es la primera escuela con un edificio especialmente pensado para fines educativos. La noche del 9 de noviembre, abre sus puertas. ¡No te pierdas esta visita al patrimonio histórico de la Ciudad!
En el marco del quinto encuentro de Diálogos de Investigación, el Dr. Luciano de Privitellio dará una clase abierta sobre la historia de la ciudad de Buenos Aires, a 30 años de su autonomía.
Aprendé a gestionar marcas en redes sociales, crear campañas publicitarias efectivas y mejorar el engagement con tu audiencia.
Participá de la nueva edición del evento más importante en tecnología. La cita es el 23 y 24 de octubre en el Parque de la Innovación.
Conocé la lista de estudiantes que participarán de la visita al Centro de Investigación en Alfabetización Motriz, en la ciudad de Temuco.
Graduados/as de la carrera presentaron sus trabajos en el Auditorio CRAI de la Universidad.
Destinado a estudiantes y profesionales de áreas de salud y deporte, este nuevo curso semipresencial te enseña a comprender y aplicar técnicas antropométricas para interpretar resultados y mejorar la salud y el rendimiento deportivo, integrando datos en la planificación de programas de entrenamiento y evaluación.
En el cuarto encuentro del ciclo, el 1 de octubre, Juan María Segura presenta su libro «Yo qué sé». ¡Inscribite para participar de la charla!
En el marco de la Cátedra Sarmiento, este nuevo curso de extensión propone una lectura inmersiva de la obra «Recuerdos de provincia». Se dicta en seis encuentros virtuales.
En esta oportunidad, conversaremos sobre tendencias y oportunidades en la gestión segura de la información. Exponen Marisa Cerezoli y Julián Reale, de la Asociación Argentina Cibersegura.
El Ministerio de Educación de la Ciudad, junto con la Universidad de la Ciudad y el IIPE de la UNESCO, oferta un curso de posgrado universitario para supervisores escolares de doce semanas. Comienza el 23 de septiembre. ¡Inscribite!
Av. Paseo Colón 255, CABA
Teléfono: (+54 11) 4339-7710